Hoy, la comunidad del Liceo Católico Atacama celebró con entusiasmo la esperada Feria del Libro, una jornada llena de imaginación, creatividad y amor por la lectura.
Los estudiantes de enseñanza media prepararon coloridos stands y, con sus llamativos disfraces, llenaron de vida y fantasía cada rincón del nivel. La participación y el entusiasmo fueron protagonistas, dejando en evidencia el compromiso con esta hermosa actividad cultural.
Por otro lado, los estudiantes de enseñanza básica vivieron una experiencia distinta pero igualmente mágica. En cada curso, los apoderados se convirtieron en cuentacuentos, transportando a los niños a mundos inimaginables a través de relatos llenos de emoción y enseñanzas.
Finalmente, los apoderados del nivel parvulario se lucieron con una performance única. Con alegría y dedicación, dramatizaron cuentos de antaño, despertando sonrisas y asombro entre los más pequeños.
Sin duda, fue una jornada inolvidable, donde la lectura se vivió, se sintió y se celebró en cada rincón del liceo.
{2jtoolbox gallery id:280}
Con orgullo y alegría, presentamos a toda nuestra comunidad educativa del Liceo Católico Atacama a los estudiantes que han sido distinguidos como Abanderados 2025, en reconocimiento a su esfuerzo, compromiso, valores y destacada trayectoria.
✨ Benjamín Carvajal Toro – 4° Medio B
✨ Agustina Núñez Vega – 4° Medio A
✨ Martina Riquelme Vilches – 4° Medio C
Ellos representarán con honor los principios de nuestra institución, llevando la bandera como símbolo del espíritu liceano que los ha acompañado en su camino escolar.
¡Felicitaciones a cada uno de ustedes! Que este reconocimiento sea un reflejo de todo lo que han sembrado y una motivación para seguir construyendo un futuro lleno de esperanza y servicio.
{2jtoolbox gallery id:279}
Este lunes, los estudiantes de Nivel Parvulario, Enseñanza Básica y Enseñanza Media del Liceo Católico Atacama se unieron en una emotiva conmemoración del Domingo de Ramos. La jornada estuvo marcada por momentos de reflexión, oración y comunidad, recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Con esta significativa actividad, el liceo dio inicio a la Semana Santa, reforzando los valores cristianos que forman parte esencial de su proyecto educativo.
{2jtoolbox gallery id:278}
Como parte de sus primeras actividades de la temporada 2025, músicos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó visitaron el nivel Educación Parvularia del Liceo Católico Atacama para ofrecer un concierto educacional, el cual fue disfrutado por todos los estudiantes del nivel.
El repertorio interpretado fue especialmente diseñado para la ocasión.
Cabe destacar que tanto Francoise como Gabriel fueron estudiantes de nuestro establecimiento.
Esta iniciativa forma parte de la temporada de hitos educacionales de la orquesta. Además, los músicos aprovecharon la instancia para invitar a toda la comunidad al primer concierto del año, que se realizará el jueves 17 de abril, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Atacama. Será un concierto dedicado a la Nueva Ola en versión sinfónica. La entrada es liberada.
{2jtoolbox gallery id:277}
Hoy iniciamos una jornada llena de energía y movimiento con nuestros estudiantes de enseñanza básica, quienes dieron el puntapié inicial a las actividades deportivas organizadas por nuestros profesores de Educación Física.
A lo largo del día, se sumarán también los niveles de enseñanza media y parvularia, haciendo de esta celebración un gran encuentro de deporte, diversión y compañerismo para toda nuestra comunidad educativa.
{2jtoolbox gallery id:276}
El Liceo Católico Atacama, una de las instituciones educativas más emblemáticas del país con más de 292 años de historia, inicia una nueva etapa con la llegada de su nuevo rector, Waldo Portilla Hidalgo. Con una trayectoria de 42 años en la educación y un extenso currículum académico, el profesor asume el desafío con la convicción de que su misión es transformar vidas a través de la educación.
Por Felipe Mery Tapia
En una entrevista exclusiva con Diario Chañarcillo, Waldo Portilla, analizó el desafío que significa liderar una de las instituciones más longevas e históricas de Copiapó y Chile. «Es un lindo desafío, más que una gran responsabilidad o algo difícil. Es una gran oportunidad», afirmó Waldo Portilla. Profesor de Educación General Básica, especialista en evaluación educacional y convivencia escolar, y candidato a doctor en educación, el nuevo rector destaca su compromiso con la formación integral de los estudiantes.
Waldo Portilla enfatiza la importancia de consolidar una comunidad fraterna basada en los valores del Evangelio, alineada con el lema institucional «Paz y Bien». Para él, la educación no solo debe enfocarse en indicadores cuantitativos como los puntajes SIMCE o PAES, sino también en la calidad humana de los egresados. «Nuestro sueño es formar personas que contribuyan a una sociedad mejor, con responsabilidad, esfuerzo, perseverancia y servicio», señaló.
Uno de los primeros desafíos que identifica es potenciar el desarrollo deportivo del Liceo Católico Atacama. «Contamos con una infraestructura deportiva de primer nivel y un equipo de docentes altamente capacitados. Queremos formar estudiantes integrales, donde el desarrollo físico y psicológico sea tan importante como el académico», agregó.
Waldo Portilla también reconoce la importancia de la historia de la institución, fundada en 1732 por los padres franciscanos, quienes se convirtieron en los primeros educadores de la zona. «El Liceo Católico Atacama ha sido cuna de muchos profesionales que hoy contribuyen al desarrollo del país. Es un honor asumir la rectoría de una institución con tanta trayectoria», enfatizó.
Waldo Portilla también apuesta por la co-docencia como estrategia para mejorar el aprendizaje. «Cada estudiante tiene su propio ritmo. Implementaremos un sistema que permita atender tanto a quienes necesitan apoyo como a los que tienen un nivel avanzado y desean nuevos desafíos», explica. Según el rector, la clave está en optimizar los recursos humanos y focalizar la enseñanza en la diversidad de capacidades.
En este sentido, una de sus prioridades será ofrecer una educación equitativa para todos los estudiantes. «El Liceo Católico Atacama no tiene selección de alumnos, por lo que recibe estudiantes de diversas realidades socioeconómicas. Queremos que todos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, ajustando las metodologías para que cada uno pueda alcanzar su máximo potencial«, puntualizó.
Otro punto clave será la revisión y optimización de la carga horaria docente, asegurando que los profesores puedan enfocarse en la enseñanza efectiva dentro del aula. «No podemos seguir asignando a los docentes tareas administrativas que les quiten tiempo de planificación y acompañamiento a los estudiantes. Debemos reorganizar los recursos para maximizar su impacto en el aprendizaje», afirmó.
Su llegada al Liceo Católico Atacama no es casualidad, según él mismo lo expresa. Con experiencia en colegios laicos y confesionales, Portilla considera su nuevo cargo como una «misión de vida». «No creo en el azar. Para mí, esto es una intervención divina. Me siento privilegiado de liderar una institución con tanta historia y tan querida por la comunidad», confesó.
Finalmente, Waldo Portilla hizo un llamado a la comunidad escolar: «Estamos llamados a lo imposible. Si no tenemos sueños, estamos condenados a ser viejos jóvenes. Juntos, estudiantes, apoderados y docentes, podemos hacer grandes cambios y seguir transformando vidas a través de la educación».
Con estas palabras, el nuevo rector marca el inicio de una etapa en la que el compromiso, la excelencia y la fe serán los pilares del Liceo Católico Atacama, donde se espera que la institución siga siendo un referente dentro de Copiapó, la región y el país.
Visión
Queremos que el Liceo Católico Atacama sea una institución que entregue una educación basada en el respeto a la persona humana y en los valores del humanismo cristiano y la fe católica, que permita formar un ser humano, habitante de un mundo globalizado, que sea capaz de llevar con orgullo los valores de la fe, la solidaridad, el compromiso y la consecuencia con el modelo de Cristo.
Una Institución que además propenda a la excelencia académica en armonía con el principio del amor, que valora el papel formador de la familia, en cuyo seno se gesta y afianza el proyecto de vida de nuestros alumnos y alumnas.
Misión
La Misión del Liceo Católico Atacama es entregar a la comunidad de Atacama una opción educacional de Excelencia, basada en los valores esenciales de la fe católica que permita formar personas cultas, responsables y comprometidas con su proyecto de vida, que asuma un rol protagónico en la transformación de la sociedad a la luz del evangelio.
El establecimiento lleva 284 años educando a los jóvenes atacameños desde que fue fundado en 1732 cómo Escuela La Merced, por los sacerdotes Mercedarios, quienes se mantuvieron en el establecimiento hasta 1888, cuando fueron reemplazados por los sacerdotes Escolapios, quienes la denominaron en su parte de enseñanza básica: Escuela Parroquial Emeterio Goyonechea. El nombre de Liceo Católico Atacama se lo debe al Obispo Guillermo Carter, quien lo utilizó en 1872 al denominar Liceo Católico de Atacama al Seminario Conciliar que fundó en las entonces dependencias de la Escuela la Merced. Después de la partida de los sacerdotes Escolapios en 1903, el nombre de Liceo Católico de Atacama se dejó de utilizar al ser reemplazado por el de Liceo Alemán de Copiapó, por parte de los sacerdotes del Verbo Divino, que tomaron su administración, siendo los sacerdotes Franciscanos Belgas que lo utilizan nuevamente en 1953, cuando abren sus puertas con el nombre que utiliza el establecimiento hasta el día de hoy: Liceo Católico Atacama. Sin embargo, recién en 1979 adquiere la estructura con que lo conocemos hoy en día, al fundirse la escuela básica Nuestra Señora del Carmen con el Liceo Mixto Sagrado Corazón.
Orígenes: Escuela La Merced.
El Liceo Católico Atacama es parte de la historia de la región, ya que existe desde La Colonia, 86 años antes del surgimiento del Estado de Chile propiamente tal. En el primer CENSO que realizaron en nuestro país los hermanos Carrera, después del primer cabildo celebrado en 1810, el Liceo Católico Atacama, por ese entonces Escuela La Merced, figuraba cómo el único establecimiento educacional en Copiapó, con 60 alumnos, por lo que la gran mayoría de los próceres que dieron origen a nuestra patria en Atacama y conformaron el Estado de Chile hasta la segunda mitad del siglo XIX, fueron ex alumnos de este establecimiento educacional, ya que fue el único que existió hasta que se fundaran por parte de la Masonería y el Estado, la Escuela de Minas en 1857, los liceos de Hombres en 1866 y de Niñas en 1877; las escuelas Bruno Zavala en 1868, Bernardo O’Higgins en 1876 y Abraham Sepúlveda en 1885. Es así cómo en este establecimiento se formó el empresario y político Pedro León Gallo (1830-1877), el Premio Nacional de Literatura Salvador Reyes Figueroa (1899-1970) y el gran profesor que desarrolló los planes olímpicos en Chile Orlando Guaita Botta (1939-1974), entre otros de mucha relevancia para la formación y desarrollo de nuestro país.
La función educativa del Liceo Católico Atacama se remonta a 1732 cuando los frailes Mercedarios crean un convento y la Escuela La Merced a un costado de la Iglesia del mismo nombre, que en la década de los 80 del siglo pasado, fue reemplazado por el actual Salón La Merced.
Escuela Parroquial Emeterio Goyenechea y Seminario Conciliar Liceo Católico de Atacama.
Tras la partida definitiva de los Mercedarios, en 1887, los sacerdotes Escolapios continuaron con la labor educativa hasta 1902, pasando a denominarse Escuela Parroquial Emeterio Goyenechea, en donde impartían la Preparatoria. Además los Escolapios mantenían funcionando en el mismo lugar el Seminario Conciliar y Humanidades Liceo Católico de Atacama que comprendía las clases para los aspirantes al sacerdocio que consistentes en Latín, Filosofía, Teología, etc.
Liceo Alemán de Copiapó.
En 1903 se traspasa el colegio a la Congregación del Verbo Divino. El Liceo funcionó a partir de entonces con el nombre de Liceo Alemán de Copiapó, y tenía por objetivo dar a los jóvenes una educación cristiana y una instrucción sólida.
Escuela Primaria Emeterio Goyenechea.
Cuando la Congregación del Verbo Divino abandona la región en 1917, el colegio quedo sólo como Escuela Primaria Emeterio Goyenechea.
Liceo Católico Atacama.
En 1953, al iniciarse el año escolar, el Liceo abre sus puertas con el nombre de Liceo Católico Atacama, a cargo de los Padres Franciscanos belgas. El 22 de junio de 1953 recibe el reconocimiento estatal. Durante ese mismo año se incorpora la Enseñanza Primaria, cuando se integra al Liceo la Escuela Emeterio Goyenechea.
En el año 1967 el colegio siguió funcionando sólo con enseñanza primaria con el nombre de Nuestra Señora del Carmen, a cargo de la Congregación de las Hermanas Terciarias Misioneras Franciscanas.
En marzo de 1970 abre nuevamente sus puertas bajo la dirección del Padre Oscar Cossemans Jeuris. En este año se decide unir al Liceo Católico Atacama, con el Liceo Sagrado Corazón, formando así el Liceo Mixto Sagrado Corazón.
En 1979 se une al Liceo Mixto Sagrado Corazón con el colegio Nuestra Señora del Carmen que concentraba la Enseñanza Básica, para formar nuevamente el Liceo Católico Atacama, obteniendo el decreto cooperador el 4 de Junio de 1980.
Los Franciscanos belgas dejan el Liceo Católico el año 1992, cuando se retira del Padre Oscar Cossemans Jeuris. Con la partida del Padre Oscar, muchos integrantes de las familias tradicionales de Copiapó, y quienes se habían educado por generaciones en el colegio, optan por crear y comenzar a buscar establecimientos educacionales particulares pagados para la educación de sus hijos, bajo el pretexto de que “el liceo ya no es el mismo”. Sin embargo los logros que el establecimiento obtiene hasta el día de hoy refutan esa afirmación. En lo académico sus resultados siguen siendo similares a los que ha obtenido desde que existen registros de los exámenes que deben rendir sus egresados para ingresar a las Universidades del Consejo de Rectores, con sobre un 90% de ingreso de generación tras generación, por referirse al indicador académico de mayor interés de la comunidad.
En este sentido, el colegio figura cómo el liceo de Copiapó que mayor porcentaje de sus ex alumnos mantiene matriculados en educación superior, con un 99% de estos, entre las generaciones conformadas entre los años 2007 y el 2013, periodo que comprendió el estudio encargado por el Ministerio de Educación, y que es el único de su especie que se tenga registro para nuestra región.
El Liceo funciona hasta el día de hoy bajo la dirección de la fundación educacional Liceo Católico Atacama, cuyos miembros son designados por el Obispo de Copiapó, su dirección religiosa la realizan los sacerdotes Franciscanos Conventuales, siendo su Rector en la actualidad por la señora Erna Fuenzalida
El aporte que ha realizado el Liceo Católico Atacama al país, la región y ha especial en Copiapó, rescatando el patrimonio cultural y educativo que con sus 284 años ha entregado una permanente formación cargada de valores cristiano católicos, en dónde la solidaridad, la fraternidad y la fe han sido los pilares que lo han sostenido como roca firme y lo proyectan con certezas hacia el futuro.
Como Centro Educativo en comunión con la iglesia Diocesana y en el espíritu de una iglesia misionera, estamos llamados a ser personas de “Paz y Bien” y transmitir el don de la fe a toda la comunidad Liceana.
Siendo Jesús y su Evangelio el eje central de nuestro Proyecto Educativo, porque Él es el “Camino, la Verdad y la Vida”(Jn14,6), queremos dar una respuesta fiel y creativa a las necesidades educacionales de hoy, con una actitud contemplativa que lleva a una mirada más profunda sobre el mundo actual.
Puntos principales de nuestro proyecto.
“Nuestro Liceo, se define como Católico en su Proyecto Educativo y como Escuela Católica, porque Cristo es el fundamento. El revela y promueve el sentido nuevo de la existencia y la transforma, capacitando al hombre a vivir de manera divina, es decir, a pensar, querer y actuar según el Evangelio”
Nuestra educación se preocupa de la formación integral de cada estudiante, como un ser amado personalmente por Dios. Proponemos una educación integral a la luz del Evangelio, junto a los pasos de Jesús, que fundamenta una cosmovisión integradora de la personalidad tratando que todas sus capacidades puedan ser integradas armónicamente.
La educación del Liceo Católico es un llamado permanente y esperanzador a la superación personal, desde la fe individual, hacemos ese llamado a la persona a conocerse mas, a aceptarse a si misma en sus propias limitaciones y posibilidades. La Fe nos anima a dar lo mejor de cada uno, multiplicando al máximo los dones recibidos de Dios para ponerlos al servicio de las demás personas.
La libertad la entendemos como un don y una tarea, libertad no solo “de” , sino libertad que tiene que madurar en un compromiso responsable, con un genuino amor a la verdad para empeñar la propia vida en valores, actitudes y proyectos que lo ayuden a ser mas plenamente libre.
Queremos formar personas que disciernan y se comprometan, desde su fe con la cultura, personas conscientes y capacitadas para el diálogo y el testimonio en una sociedad culturalmente pluralista y secularizada.
La educación que entrega el Liceo Católico debe ayudar a los estudiantes a darse cuenta de que los "talentos" son dones que, con la ayuda de Dios, hay que desarrollar para el bien de la comunidad y de si mismo. Los alumnos(as) son estimulados a emplear sus cualidades para el servicio de la Paz y el Bien, inspirados en Jesucristo que pasó por este mundo “haciendo el Bien”(Hch,10,38) y en nuestro Patrono San Francisco de Asís. Ambos vencieron el mal haciendo el bien.
LICEO CATOLICO ATACAMA
![]() |
Dirección: Yerbas buenas #67 |
+56933921013 | SECRETARIA RECTOR |
|
EDUCACIÓN PARVULARIA | ||
+56933921010 | SECRETARIA | |
+56933921011 | INSPECTORÍA | |
ENSEÑANZA BÁSICA | ||
+569956110363 | 1° | INSPECTORÍA |
+56939339663 | 2° | |
+56956110439 |
3° | |
+56952383466 | 4° | |
+56933920584 | 5° | |
+56956110363 | 6° | |
+56938651243 | INSPECTORÍA GENERAL | |
+56933920587 | SECRETARIA | |
ENSEÑANZA MEDIA | ||
+56956110685 Jocelyn Iribarren |
7° | INSPECTORÍA |
Jocelyn Iribarren |
8° | |
+56933921005 Oscar Altamirano |
I° | |
+56956131697 Carol Toledo |
II° | |
+56952006524 Karina Gonzalez |
III° | |
+56956110669 Totty Carrera |
IV° | |
+56933921003 | INSPECTORÍA GENERAL | |
+56933921002 | SECRETARIA |
Ejemplo: si su RUT es: 12.345.678-9, sólo debe escribir 12345678
Ejemplo: si su RUT es: 12.345.678-9, su clave será 45678. Si no logra tener acceso, intente con la clave 12345. No olvidar que si usted ya cambió su clave, debe ingresar con la clave que usted creó.